Las ciudades ofrecen productos y servicios a diferentes públicos objetivos, internos y externos que tienen necesidades distintas las cuales deben considerare al hacer la estrategia de posicionamiento d marca-ciudad.
Nos encontramos en un entorno cambiante y competitivo y por ello la marca ciudad se ha convertido en un elemento muy importante para la diferenciación.
El citymarketing pretende proyectar una imagen al exterior de una ciudad y así posicionarla alrededor de unos valores ciudadanos de interés público, servicios, y principales características para crear una imagen y así poder “vender la ciudad” mediante una buena comunicación, promoción y publicidad creando una visión más atractiva de la ciudad.
Hasta hace bien poco las ciudades únicamente tenían una bandera, un himno, un nombre pero las cosas han cambiado y la ciudad tiene un logotipo, eslóganes etc.
La imagen de una cuidad es una representación mental que se construye en la mente de sus públicos internos y externos, a partir de un amplio abanico de factores. Las experiencias, sentimientos, conocimientos y creencias que tiene la gente sobre una ciudad es lo que forma su imagen.
La imagen de una ciudad es la síntesis de su identidad, que la definen un conjunto de atributos de carácter permanente, que constituyen su esencia y sirven para diferenciarla de otras ciudades.
Una marca de ciudad sintetiza u concepto, un modelo urbano, una imagen que para que cale en los públicos deberá de crear conexiones emocionales, despertar sentimientos en él.
Será fundamental una buena difusión de la esencia de la marca, sus principios y proposiciones de valor, para que sean interiorizados primeramente por los propios ciudadanos que son embajadores de la ciudad.
La marca ciudad debe emplearse como símbolo de su propia personalidad y debe estar asociada a una serie de activos y recursos urbanos existentes y a unos valores dotados al modelo de ciudad que tenga una gran capacidad de atracción al público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario