Es muy famoso el refrán “En casa del herrero cuchillo de palo” y eso es exactamente lo que me ocurre a mí, y es que no vivo exactamente en la capital, sino a unos 20 km al norte de esta, en un pueblo, San Sebastián de los Reyes , donde llevo viviendo toda mi existencia.
Creo que el haber vivido en “sanse”, haber estudiado allí, tener amigos de allí, haber practicado deporte allí, me ha puesto una venda en los ojos y soy una completa desconocedora de Madrid.
Entonces, que mi profesor me haya mandado escribir sobre las diez mejores cosas que tiene Madrid me ha puesto en una tesitura un poco incomoda porque en realidad, no sé ni como empezar.
Mis recuerdos de Madrid son cuando llegaba la Navidad e iba de visita a la plaza Mayor y a Sol con mi familia y montábamos en metro, que para nosotros era algo genial y distinto. Por ello una cosa que me encanta de Madrid son sus luces navideñas, su ambiente y puestos ambulantes que venden artículos de broma, pelucas, disfraces y adornos navideños.
La primera vez que pisé Madrid por propia voluntad tenía dieciséis años, y fue porque unas amigas del colegio llevaban unas pulseras que por aquel entonces me parecían preciosas y las habían comprado en los Hippies de Goya.
Mi amiga y yo nos aventuramos a ir en tren hasta Recoletos y andando hasta los hippies.
La experiencia fue fantástica, de libertad porque descubrimos el mundo del transporte público, que nos podía llevar a lugares donde jamás habíamos imaginado.
Por tanto el transporte público es uno de los mejores servicios de Madrid, te puedes mover por toda la comunidad en autobús, metro, metro ligero y tren. Lo cuales utilizo asiduamente porque no tengo coche.
Pero si además quieres ir un poco más lejos, Madrid dispone de aeropuerto y AVE.
Luego llegaron los dieciocho años, y tuve que elegir universidad, como la que me venía fenomenal por cercanía que es la Universidad Autónoma de Madrid, y esta no imparte la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, me decanté por la Universidad Complutense de Madrid entre las decenas de opciones que hay.
Sé que somos varios millones de personas las que vivimos en Madrid, pero es estupendo que la oferta Universitaria en Madrid sea tan amplia y no tengas que desplazarte a otra Comunidad Autónoma para poder seguir formándote.
Con la universidad, vinieron nuevas compañías y amigos que venían de lugares variopintos con los que quedar y salir de fiesta. El ocio nocturno de Madrid es uno de los más aclamados de Europa, siempre hay diversión hasta que el cuerpo aguante. En este tema, Madrid es una ciudad todo terreno que no duerme en las 24 horas del día.
Luego podemos hablar de la rica gastronomía madrileña, el cocido y los callos, y si no te gustan o no te apetecen, puedes elegir en una gran variedad de restaurantes, fast food, terracitas y lo mejor, el tapeo con unas cañas.
¿Qué más se le puede pedir a una simple calle?
Madrid invierte en arte y por ello puedes encontrar múltiples museos que se adaptan mediante el cambio de colecciones y otras permanentes al gusto del visitante, el más importante el Prado, situado en el Paseo de la Catellana , el Thyssen y el museo Reina Sofía, ellos solitos atraen a muchísimos turistas, deseosos de conocer la ciudad.
A las mujeres, y a mi, por supuesto cada vez más nos gusta ir de compras y para eso la capital es estupenda, ¿que tu presupuesto no es muy elevado? Te puedes ir de comprar por el centro de la ciudad a tiendas low cost con una amplia variedad de tiendas. Y si por el contrario, quieres darte un caprichito o un caprichazo, te acercas al barrio de Salamanca donde encontrarás las mejores firmas de lujo de todo el Mundo.
Y si te apetece patinar, salir en bici, correr o dar un paseo, Madrid tiene un pulmón verde llamado el parque del Retiro. Es precioso, grande, con amplios caminos, siempre lleno de gente y cuando hace buen tiempo, puedes alquilar unas barquitas y remar por el mini lago que tiene, o llevarte unos sándwich y preparar un picnic, una delicia.
Ahora me pregunto que puede mejorar Madrid, y es que aunque hemos visto, tiene muchas cosas buenas, pero no es perfecta.
El tráfico y su ruido, para mi es lo peor, siempre hay atascos y aunque hay creado muchas carreteras para desahogar la circulación, cada vez hay más turismos en la ciudad, y lo malo no es simplemente eso, es que van prácticamente vacíos. Una persona por coche.
Este problema arrastra al siguiente y es la polución que tiene Madrid, siempre esperando que caiga la lluvia para que depure el ambiente cargado y la boina que lamentablemente caracteriza a Madrid.
Creo que debería tener más en cuenta la inversión en formación del ciudadano, porque no es comprensible que los jóvenes hagan botellón en los parques y los dejen llenos de basura, que orinen en la calle, que se pasee a los perros y no se recojan las heces o simplemente la falta de educación para conseguir un asiento en el metro. No digo que esto sea culpa de la ciudad, pero se supone que deberíamos ser mejor ciudadanos y Madrid debe dar ejemplo.
Además debería mejorar la integración de los inmigrantes y gente desfavorecida que cada vez más, se concentran por barrios y sólo se mezclan entre ellos pudiendo convertirse estas zonas en guetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario