Los monjes fueron los primeros en establecerse en el barrio pero no sería hasta la construcción del la Place des Vosges que la nobleza se quisiera establecer también allí. Una vez Luis VX decidió trasladarse al Palacio de Versailles, muchos de los edificios se quedaron abandonados con la revolución francesa y fueron ocupados por mercaderes y burgueses que alquilaban las plantas o las empleaban para su trabajo.
Plaza del barrio de Marais
Más información aquí
Tras la revolución, se aprobó una ley para proteger los monumentos del país y por ello se inviertió mucho dinero y tiempo en restaurar la zona que hoy se conoce, son sus estrechas calles, cafés,y elegantes mansiones convertidas en museos y pequeñas boutiques.
Foto de la iglesia de la zona
Más información aquí
Le Marais, uno de barrios históricos de París. En el siglo XII, la zona situada al noreste de la muralla edificada bajo el régimen de Felipe Augusto es ocupada por inmensas tierras en marismas, propiedad de grandes abadías. Tras ser desecados y acondicionados para el cultivo, los terrenos son transformados más tarde en jardines. Estas tierras de marismas son las que dan el nombre al barrio: Le Marais (“La Marisma”).
Centro comercial de la ville en le Marais, un claro ejemplo de la restauración de los viejos edificios
Más información aquí
Más información aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario